Os dejo el poster digital que han realizado vuestr@s compañer@s Adrián y Noelia con motivo del Día de la Paz. Espero vuestr@s comentarios y sugerencias.
Uno de los principales objetivos de la educación debe ser am
pliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.
"Dime y Olvidaré.Muéstrame y me acordaré.Implícame y comprenderé" Confucio (551-479 a.c.)
"
Páginas
miércoles, 30 de enero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
LA AVESTRUZ TROGLODITA.
Para el Día de la Paz y La No Violencia hemos ilustrado y grabado un cuento de Gloria Fuertes. Después de dibujar la historia, algunos compañeros la han grabado.Por último la hemos elaborado este Video-Poema.Perdonad el ruido de fondo, pero es que no tenemos un buen micrófono.
¡Esperamos que os guste!
¡Esperamos que os guste!
Etiquetas:
Gloria Fuertes,
nuestros trabajos,
paz,
Proyectos colaborativos,
vídeo
SÓLO TRES LETRAS
Con motivo del Día de la Paz y la No Violencia, entre mi compañero Adrián y yo hemos realizado este Video-poema de una poesía de Gloria Fuertes. Hemos hecho los dibujos con el programa Paint y a continuación nos hemos grabado recitando la poesía con el programa Audacity.
Por último lo hemos montado todo en un Movie Maker. ¡Así ha quedado!
Etiquetas:
Gloria Fuertes,
nuestros trabajos,
paz,
Proyectos colaborativos,
vídeo
domingo, 27 de enero de 2013
FOTOMONTAJE :GLORIA FUERTES Y LA PAZ
Estamos trabajando la paz con Gloria Fuertes y su obra " La avestruz Troglodita". Con ella hemos comprendido los esfuerzos, a veces sacrificios, que tod@s debemos hacer para conseguir la paz.
Hemos realizado este fotomontaje en vídeo. Esperamos que os guste.
Try our slideshow creator at Animoto.
Hemos realizado este fotomontaje en vídeo. Esperamos que os guste.
Try our slideshow creator at Animoto.
jueves, 24 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
EXCURSIÓN A LA PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS DE MURCIA
El pasado viernes 18, fuimos de excursión a la Planta de Residuos Sólidos de Murcia.Llegamos sobre las 10:30. Primero, entramos al aula medioambiental dónde una monitora nos explicó el proceso que se realiza para poder reciclar los residuos sólidos e hicimos un juego con micrófonos interactuando con un personaje virtual que nos hacía preguntas. A continuación , en un tren gua-gua realizamos un recorrido por toda la planta de reciclaje.La monitora, a modo de guía turística, nos iba explicando todo lo que íbamos viendo... ¿Queréis ver cómo no lo pasamos?
martes, 22 de enero de 2013
EL HOMBRECILLO DE PAPEL (cuento)
Un precioso cuento y una recreación en vídeo que he encontrado y, me ha parecido muy adecuado para trabajarlo con motivo del DÍA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA.
El hombrecillo de papel
Autor: Fernando Alonso
Ediciorial Everest
domingo, 20 de enero de 2013
LA AVESTRUZ TROGLODITA, Gloria Fuertes
Este cuento, LA AVESTRUZ TROGLODITA, de Gloria Fuertes me parece muy adecuado para trabajar la PAZ en el aula. ANA MARTINEZ REY ha elaborado un estupendo material educativo para trabajarlo con motivo del Día de la Paz. Ella participa, como nosotr@s, en el proyecto colaborativo Libro Virtual Gloria Fuertes y ha unido el tema de la PAZ y Gloria Fuertes.
Si quieres acceder a todos los materiales pincha en el siguiente enlace.
http://aulatic-terradeferrol.blogspot.com.es/2013/01/gloria-fuertes-e-paz-ii-avestruz.html
AYUDAR A HACER LOS DEBERES NO ES AYUDARLE
En el PAÍS he encontrado esta noticia que me ha parecido muy interesante para reflexionar sobre los deberes, tanto los docentes como los padres.
Dejo aquí las recomendaciones que hacen sobre los mismos.
Dejo aquí las recomendaciones que hacen sobre los mismos.
Recomendaciones con sentido común
El padre no debe sentarse en una silla al lado del estudiante porque transmite mensajes negativos: “No sabes hacerlo solo”, “descuida, que yo me ocupo”.
No hay que corregir los ejercicios en casa. El objetivo no es llevarlos perfectos, sino probar a hacerlos para ser conscientes de la dificultad. El profesor corrige mejor; hay que oírle.
No hay que dedicar toda la tarde a estudiar. Mejor si juega con los amigos en algún parque; mejora la concentración al llegar a casa.
El niño tiene que anotar en una agenda los deberes, lecciones a estudiar, trabajos a entregar y fechas de examen.
Hay que comenzar por una tarea breve y sencilla para calentar motores y luego hacer la menos agradable. Reservar para el final algo liviano y entretenido.
Un reloj en la mesa ayuda a controlar el tiempo.
Recordar que no es posible mantener la atención ininterrumpidamente más de 40 minutos.
Es recomendable estudiar en un lugar de la casa que no sea de uso común, con el móvil apagado.
Hay que comprobar que ha corregido en clase los deberes y en qué ha fallado.
viernes, 18 de enero de 2013
CÓMO HACER UNA BRÚJULA DE AGUA
Seguimos experimentando, esta vez Andrea y Paula nos muestran cómo podemos hacer una brújula de agua.
jueves, 17 de enero de 2013
Cómo fabricar un electroimán
En Conocimiento del Medio, estamos dando La Electricidad y el Magnetismo,y, nuestra profesora Puri , nos ha repartido un experimento para hacer por parejas.Yo , junto con mi compañera Brenda hemos realizado el siguiente :
INVESTIGAMOS SOBRE JULIO VERNE
La lectura del tema de lengua que estamos trabajando en clase es una adaptación de la obra de Julio Verne, De la Tierra a La Luna.
Para conocer más sobre este importante escritor, José Maria, José Antonio, Adrian, Noelia e Israel hemos buscado información sobre él y, hemos realizado un Glogster de Julio Verne.
Aquí os lo dejamos. Esperamos que os guste.
Rafael Alberti
En clase estamos trabajando la lírica y hemos hablado de Rafael Alberti , un poeta español.¿Quieres conocerlo?. Con esta presentación que ha hecho nuestra compañera Noelia aprenderás más cosas sobre él.
Etiquetas:
Lengua,
Literatura,
nuestros trabajos,
pp
miércoles, 16 de enero de 2013
EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Con este recurso aprenderemos qué es un circuito eléctrico, sus componentes, cómo funciona...
www.librosvivos.net
www.librosvivos.net
martes, 15 de enero de 2013
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Una presentación para aclarar y aprender los contenidos del tema de Conocimiento del medio que estamos trabajando en clase. Espero que os sea de utilidad.
jueves, 10 de enero de 2013
LOS IMANES
Para repasar lo que hemos trabajado en clase del tema de Conocimiento del medio .
www.juntadeandalucia.es
www.juntadeandalucia.es
www.skoool.es
miércoles, 9 de enero de 2013
martes, 8 de enero de 2013
domingo, 6 de enero de 2013
¿Cómo nos ayuda la lectura?
Al inicio del nuevo año y , más hoy día de Reyes, que muchos niños y adultos tienen un libro o más como regalo, no estaría mal plantearnos como un propósito para el año 2013 leer un poco más. Ya sabemos muchos beneficios que nos reporta la acción de leer, pero nunca está mal recordarlos. Este bonito vídeo nos los recuerda.
Tulabooks: Fomento de la lectura. from nonoray on Vimeo.
Tulabooks: Fomento de la lectura. from nonoray on Vimeo.
martes, 1 de enero de 2013
¡¡¡Feliz Año Nuevo!!
¡¡¡FELIZ AÑO 2013!!! DESEAMOS A TODOS LOS SEGUIDORES Y LECTORES DE NUESTRO BLOG.
Que este nuevo año venga cargado de nuevos proyectos, ilusiones , mucha salud, paz, amor y ESPERANZA ,que nos dé ánimo para seguir caminando y perseguir nuestros sueños.
Os dejo este vídeo que recoge los valores y sentimientos que debemos fomentar para conseguir un mundo mejor.
Que este nuevo año venga cargado de nuevos proyectos, ilusiones , mucha salud, paz, amor y ESPERANZA ,que nos dé ánimo para seguir caminando y perseguir nuestros sueños.
Os dejo este vídeo que recoge los valores y sentimientos que debemos fomentar para conseguir un mundo mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)