Uno de los principales objetivos de la educación debe ser am
pliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.
"Dime y Olvidaré.Muéstrame y me acordaré.Implícame y comprenderé" Confucio (551-479 a.c.)
"
Páginas
sábado, 17 de diciembre de 2016
viernes, 16 de diciembre de 2016
Cuento de Navidad
Hola chicos, aquí os dejo el enlace para que veáis la película de "Cuento de Navidad" la obra de teatro que estamos preparando en clase.
Después de hacer click en el enlace, pincháis a bajo en ver Opción 2.
http://www.blogdepelis.com/los-fantasmas-de-scrooge.html
Espero que os guste y os ayude a meterse en el papel . Seguro que va a salir genial.
Después de hacer click en el enlace, pincháis a bajo en ver Opción 2.
http://www.blogdepelis.com/los-fantasmas-de-scrooge.html
Espero que os guste y os ayude a meterse en el papel . Seguro que va a salir genial.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
¿QUÉ SABES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE?
Hola chicos, os dejo los vídeos que debéis visionar para poder cumplimentar la ficha que os he entregado hoy en clase. Espero que os gusten y que aprendáis muchas cosas nuevas.
El lunes en clase haremos una puesta en común y aclararemos las posibles dudas.
¡¡¡ Disfrutad de este largo fin de semana!!!
jueves, 1 de diciembre de 2016
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: MAPAS, LONGITUD, LATITUD...
Hola chicos, como parece que nos está costando realizar algunas actividades sobre los contenidos que entran en el control del tema, aquí os dejo algunos recursos más. Espero que os ayuden a estudiar y preparar bien el control del tema.

Los elementos del mapa, los conceptos de latitud, longitud, meridianos y paralelos.
Los elementos del mapa, los conceptos de latitud, longitud, meridianos y paralelos.
jueves, 24 de noviembre de 2016
COORDENADAS GEOGRÁFICAS:paralelos,meridianos, latitud, longitud.
Un completo recurso para trabajar los contenidos del tema nueve de Conocimiento del medio: los paralelos, meridianos,la latitud, la longitud, husos horarios. Encontrarás información y actividades interactivas.
Vía Crea y aprende con Laura
Vía Crea y aprende con Laura
HACEMOS NUESTRO MAPA INTERACTIVO DEL RELIEVE DE EUROPA
Para repasar el tema de conocimiento del medio "Los paisajes de Europa" hemos realizado entre los alumnos y la seño este mapa interactivo con la herramienta Thinglink.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA
Pincha en la imagen y luego elige en las pestañas superiores y laterales lo que quieres ver.
Ahora pincha en la siguiente imagen y comprueba lo que has aprendido.¡ Ánimo y a practicar!
Vía Mi clase en la nube
sábado, 19 de noviembre de 2016
PARTICIPAMOS EN EL PLENO INFANTIL CELEBRANDO EL DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
El día 20 de noviembre se celebra el Día de los Derechos del Niño y como todos los años lo hemos estado trabajando en clase. Pero este año ha sido una celebración especial porque hemos tenido la oportunidad de asistir a un Pleno Infantil celebrado en el Ayuntamiento de Murcia el pasado jueves, día 17, con motivo de esta celebración. Allí ,junto a compañeros de otros tres coles de Murcia , hemos ejercido de alcalde y concejales , a la vez que hemos conocido a los concejales y alcalde de Murcia.
El tema de este pleno fue "La pobreza Infantil". Para conocer mejor el tema y la situación de los niños en el mundo y en España realizamos un trabajo de investigación: visionamos vídeos, buscamos y seleccionamos información, debatimos y elaboramos un texto colaborativo, que unimos al elaborado por nuestros compañeros de 6º B, para obtener como producto final este manifiesto que luego leyó nuestro portavoz, Manuel, en el Pleno y que os lo dejamos para que podáis leerlo
Después , elegimos por votación a otros dos representantes de cada clase , Gabriel y Luna Inmaculada, que expresarían en el Pleno nuestra visión y deseos para todos los niños/as.
Por último, en equipo elaboramos pancartas con nuestros mensajes para pedir la erradicación de la pobreza infantil.
Llegó el día, y tod@s nerviosos e ilusionados fuimos al Ayuntamiento donde vivimos una enriquecedora experiencia. Cuando entramos al edificio , que nunca antes habíamos visto, nos dirigimos al salón de plenos, donde nos esperaban el alcalde, los concejales de todos los partidos, la prensa, TV...
El tema de este pleno fue "La pobreza Infantil". Para conocer mejor el tema y la situación de los niños en el mundo y en España realizamos un trabajo de investigación: visionamos vídeos, buscamos y seleccionamos información, debatimos y elaboramos un texto colaborativo, que unimos al elaborado por nuestros compañeros de 6º B, para obtener como producto final este manifiesto que luego leyó nuestro portavoz, Manuel, en el Pleno y que os lo dejamos para que podáis leerlo
Día Internacional de Los Derechos Del Niño by Puri Ficacion on Scribd
Después , elegimos por votación a otros dos representantes de cada clase , Gabriel y Luna Inmaculada, que expresarían en el Pleno nuestra visión y deseos para todos los niños/as.
Por último, en equipo elaboramos pancartas con nuestros mensajes para pedir la erradicación de la pobreza infantil.
Una gran experiencia de aprendizaje, concienciación y participación ciudadana.
Seguro que será una experiencia memorable.
jueves, 17 de noviembre de 2016
SOMOS UN CENTRO SYMBALOO
Hola chico@s, hace unos días os dije que éramos un centro Symbaloo, pues bien hoy os voy a contar qué es es y por qué los somos.
El veintisiete de octubre me embarqué en una nueva aventura,"Aprendizaje personalizado en entornos digitales" ( Symbaloo) ,una actividad formativa del INTEF , en el que participamos un grupo de maestros del cole, y que se alargará hasta el mes de abril.
Es una actividad online, a la que hemos accedido por haber sido seleccionados como centro perteneciente al Convenio MECD Symbaloo Edu a raíz de realizar otra compañera y yo el NOOC Dinamiza tus clases con Symbaloo. Su objetivo es promover el aprendizaje personalizado con el apoyo de la tecnología,siendo este el punto de partida de este convenio del Ministerio con Symbaloo.
El INTEF ha firmado este convenio de colaboración para la puesta en marcha de planes personalizados de aprendizaje basados en el modelo SymbalooEdu ,en los centros educativos sostenidos con fondos públicos del territorio español.
El curso presenta contenidos muy interesantes, que sin duda, nos ayudarán a mejorar el aprendizaje de los alumnos a través de metodologías activas.
Pero lo que más me atrae, además del gran potencial que encierra esta herramienta , es que se plantea como un trabajo colaborativo entre docentes del mismo centro educativo, en el que habrá que realizar tareas individuales y grupales.
Para superar este nuevo reto tendré que trabajar,con otros ocho compañeros del CEIP Escultor González Moreno.Poco a poco, y trabajando en equipo, veremos si somos capaces de fomentar un cambio metodológico que implique el uso de las tecnologías y el desarrollo de la competencia digital , tanto de nuestros alumnos , como del profesorado del centro.
Vosotros sabéis , por experiencia propia, que el aprendizaje en equipo nos enriquece a todos y es la mejor fórmula para superar las tareas o retos con éxito.
El tiempo nos dará la respuesta.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
EXPERIMENTAMOS CÓMO SE PRODUCE LA COMBUSTIÓN
Para comprobar cómo se produce la combustión hemos realizado esta práctica con velas, vasos y platos.
Lo han realizado como tarea de casa, ellos han elegido el formato: vídeo, powerpoint o un documento word.
Aquí podéis ver algunos de los vídeos que han realizado. Es una tarea que les gusta y a la vez desarrolla varias competencias en el alumno/a.
Lo han realizado como tarea de casa, ellos han elegido el formato: vídeo, powerpoint o un documento word.
Aquí podéis ver algunos de los vídeos que han realizado. Es una tarea que les gusta y a la vez desarrolla varias competencias en el alumno/a.
domingo, 30 de octubre de 2016
ELEMENTAL QUERIDO WATSON
martes, 25 de octubre de 2016
APRENDER SOCIALES CON VISUALTHINKING
El curso pasado descubrí el #Visualthinking o Pensamiento Visual , que consiste en expresar ideas por medio de dibujos e imágenes, sencillas o complejas y, establecer relaciones entre ellas a través de conectores gráficos y palabras.Una forma de procesar la información por medio de dibujos.
Su objetivo es hacer más comprensible lo que queremos expresar "una imagen vale más que mil palabras". Según los avances de la neurociencia, el cerebro es capaz de mejorar la retención de la información cuando esta se acompaña de imágenes.
Empecé a utilizarla en clase, pues encierra un gran potencial ,tanto en lo referente a la motivación del alumnado, como su contribución a un aprendizaje más significativo, activo...
Si quieres saber más sobre visualthinking pincha AQUÍ
En Sociales estamos trabajando el relieve, hidrografía, climas, vegetación y paisajes de España.Esta asignatura se presta mucho a tirar de lo visual para comprender y ordenar ideas, por lo que
les propuse hacer un esquema, un mapa conceptual o un visualthinking para estudiar los climas y la vegetación de España.
Cada uno eligió libremente el formato en el que iba a trabajar. Varios alumn@s eligieron hacerlo en Visualthinking.
Os dejo algunos para que veáis qué bien lo han hecho.
Su objetivo es hacer más comprensible lo que queremos expresar "una imagen vale más que mil palabras". Según los avances de la neurociencia, el cerebro es capaz de mejorar la retención de la información cuando esta se acompaña de imágenes.
Empecé a utilizarla en clase, pues encierra un gran potencial ,tanto en lo referente a la motivación del alumnado, como su contribución a un aprendizaje más significativo, activo...
Si quieres saber más sobre visualthinking pincha AQUÍ
En Sociales estamos trabajando el relieve, hidrografía, climas, vegetación y paisajes de España.Esta asignatura se presta mucho a tirar de lo visual para comprender y ordenar ideas, por lo que
les propuse hacer un esquema, un mapa conceptual o un visualthinking para estudiar los climas y la vegetación de España.
Cada uno eligió libremente el formato en el que iba a trabajar. Varios alumn@s eligieron hacerlo en Visualthinking.
Os dejo algunos para que veáis qué bien lo han hecho.
¡¡¡ BUEN TRABAJO, CHICOS!!!
domingo, 16 de octubre de 2016
MI VERANO EN UNA CAJA
Mi verano en una caja fue la tarea que encargué a mis alumn@s como deberes de verano.
Aunque ya hace mes y medio que empezamos el curso, hasta hoy no he podido sacar un poco de tiempo para mostraros lo bien que se lo pasaron realizándolos.
Debían disfrutar de nuevas experiencias, de la familia y amigos, los viajes, la naturaleza, la música, el cine, deporte... y guardar una evidencia de lo vivido en una caja que compartirían con sus compañeros a la vuelta al cole.
De regreso al cole cada uno ha traído su caja y, nos ha contado cómo ha sido su verano mostrándonos los objetos que en ella había guardado.
Después de cada exposición se han evaluado entre ellos dando sugerencias de cómo pueden mejorar la exposición oral: usando más conectores, evitando repetir muchas veces la misma palabra (hasta ahora no eran conscientes de lo que abusan de la repetición)...
Las vacaciones son un buen momento para propiciar otro tipo de aprendizajes que no se pueden trabajar dentro del aula y que considero que son tanto o más importantes.
Pero una cosa está clara, todos se lo han pasado muy bien: han leído, escrito, bailado, viajado, ido al cine, playa, feria...
En estos vídeos lo podréis comprobar.
Esperamos que todos lo hayáis pasado igual de bien que nosotr@s.
Aunque ya hace mes y medio que empezamos el curso, hasta hoy no he podido sacar un poco de tiempo para mostraros lo bien que se lo pasaron realizándolos.
Debían disfrutar de nuevas experiencias, de la familia y amigos, los viajes, la naturaleza, la música, el cine, deporte... y guardar una evidencia de lo vivido en una caja que compartirían con sus compañeros a la vuelta al cole.
De regreso al cole cada uno ha traído su caja y, nos ha contado cómo ha sido su verano mostrándonos los objetos que en ella había guardado.
Después de cada exposición se han evaluado entre ellos dando sugerencias de cómo pueden mejorar la exposición oral: usando más conectores, evitando repetir muchas veces la misma palabra (hasta ahora no eran conscientes de lo que abusan de la repetición)...
Las vacaciones son un buen momento para propiciar otro tipo de aprendizajes que no se pueden trabajar dentro del aula y que considero que son tanto o más importantes.
Pero una cosa está clara, todos se lo han pasado muy bien: han leído, escrito, bailado, viajado, ido al cine, playa, feria...
En estos vídeos lo podréis comprobar.
Esperamos que todos lo hayáis pasado igual de bien que nosotr@s.
sábado, 8 de octubre de 2016
CENTENARIO DE ROALD DAHL
Hola chic@s!! Este año se celebra el centenario del nacimiento de ROALD DAHL
Os dejo este vídeo sobre su biografía con el que podréis conocerle .Seguro que cuando visionéis el vídeo descubriréis que algunos de los libros y películas con las que habéis disfrutado y divertido fueron escritas por él.
En clase lo comentaremos y empezaremos a conocer su vida y obra.
jueves, 29 de septiembre de 2016
FELIZ Y MOTIVADOR CURSO PARA TODOS
FELIZ Y MOTIVADOR CURSO PARA TOD@S: DOCENTES, ALUMNOS, AMIGOS Y SEGUIDORES DEL NUESTRO BLOG
Hola a todos, como lo prometido es deuda aquí os dejo la entrada donde podréis ver lo bien que iniciamos este curso.
Las chococharlas para mis alumnos son momentos de alegría, felicidad,sentimientos, vivencias compartidas, palabras y mensajes que nos motivan...
Por ello pensé ¿Qué mejor que una tertulia acompañada de unas ricas galletas de chocolate para darles la bienvenida a mis alumnos? Ellas me ayudarían a crear un ambiente lúdico, motivador y feliz en el aula durante el primer día del curso.
SÍNTESIS DE LA TERTULIA
Preparé esta actividad uniendo los tres ingredientes que a mis alumn@s seguro les encantarían: la música, el juego y el chocolate.
Una música de fondo nos acompañó en nuestra entrada al aula y durante la realización del juego.
Después de los saludos y bienvenida les expliqué la actividad. Tenían que encontrar las galletas que previamente yo había escondido en distintos lugares de la clase.
Cuando un alumn@ encontraba una galleta debía elegir al compañero al que quería regalarla , bien porque pensara que ese mensaje era apropiado para él o por cualquier otro motivo.
Luego, se sentaron en parejas para hablar sobre su mensaje.Era el momento de entender e interiorizar el mensaje que portaba la galleta . Hablaron entre ellos sobre: el significado del mensaje, lo que habían sentido al regalarla y el compañero al recibirla.
Hacía un calor espantoso en clase y, el chocolate de las galletas se empezaba a derretir, por lo que las tuve que meter todas al frigorífico y se las comieron después de realizar la chococharla.
Os dejo este vídeo donde ellos mismos nos cuentan la actividad, cómo se sentían...
CONCLUSIÓN.
Se lo pasaron muy bien. Les encantó la actividad y, después me comentaron que les había sorprendido porque nunca antes habían empezado el curso así.
Este ha sido el primer paso de este curso en busca de la ESCUELA FELIZ en la que docentes y alumnos estemos en la misma sintonía . Donde la motivación, ilusión, emociones y disfrute sean mútuos y compartidos.
viernes, 9 de septiembre de 2016
¡¡¡ FELIZ REGRESO AL COLE!!!
¡¡¡FELIZ REGRESO AL COLE!!! Hace tres días que iniciamos este nuevo curso y hasta hoy no he encontrado el momento para escribir este post de Bienvenida. Quiero con él desear a todos los docentes , seguidores, lectores y, cómo no, a las familias de mis alum@s un Feliz curso.
En unos días nuestro blog cumplirá seis años. ¡Ha llovido mucho desde entonces! valga la expresión; aunque en nuestra Región la lluvia es un bien muy preciado, que contadas veces disfrutamos.
Este curso será el último para la tercera promoción de "Blogueros del cole" y a ell@s especialmente quiero darles la bienvenida y desearles un FELIZ REGRESO A SU ÚLTIMO CURSO EN EL COLE.
El curso pasado empezaron un poco aturdidos al tener que familiarizarse con muchas novedades para ellos: blog, trabajos de investigación, grupos cooperativos, exposiciones orales, educación emocional, proyectos colaborativos... Lo cierto es, que parece que les gustó y dio sus frutos.
Este curso seguiremos en la misma línea : trabajando, aprendiendo, compartiendo y disfrutando... Nuevas experiencias y proyectos nos esperan. Así que... Chic@s, espero que hayáis vuelto con muchas ganas y dispuestos a dar todo para conseguir que este sea un curso feliz y memorable.
Conforme pasan los años, ya son muchos desde que empecé a ejercer , me reafírmo más en que el secreto de la educación no está en la tiza, la cartulina, el libro, la PDI, la tableta o las nuevas teorías pedagógicas. Sólo se aprende lo que nos emociona y sentimos,"sin emoción no hay aprendizaje"
Y... como quiero que mis alumn@s aprendan, como todo docente, les organicé el primer día de clase una actividad en la que están presentes tres ingredientes que a mis alumn@s seguro les encantarían: el juego, la música y el chocolate.
Se lo pasaron muy bien , siendo este el primer paso, de este curso, en busca de una Escuela Feliz, en la que maestros y alumn@s estemos en la misma sintonía ; donde la motivación, esfuerzo, aprendizajes,emociones y disfrute sean mutuos y compartidos .
Si queréis conocer en qué consistió la actividad atent@s a las próximas entradas del blog.
En unos días nuestro blog cumplirá seis años. ¡Ha llovido mucho desde entonces! valga la expresión; aunque en nuestra Región la lluvia es un bien muy preciado, que contadas veces disfrutamos.
Este curso será el último para la tercera promoción de "Blogueros del cole" y a ell@s especialmente quiero darles la bienvenida y desearles un FELIZ REGRESO A SU ÚLTIMO CURSO EN EL COLE.
El curso pasado empezaron un poco aturdidos al tener que familiarizarse con muchas novedades para ellos: blog, trabajos de investigación, grupos cooperativos, exposiciones orales, educación emocional, proyectos colaborativos... Lo cierto es, que parece que les gustó y dio sus frutos.
Este curso seguiremos en la misma línea : trabajando, aprendiendo, compartiendo y disfrutando... Nuevas experiencias y proyectos nos esperan. Así que... Chic@s, espero que hayáis vuelto con muchas ganas y dispuestos a dar todo para conseguir que este sea un curso feliz y memorable.
Conforme pasan los años, ya son muchos desde que empecé a ejercer , me reafírmo más en que el secreto de la educación no está en la tiza, la cartulina, el libro, la PDI, la tableta o las nuevas teorías pedagógicas. Sólo se aprende lo que nos emociona y sentimos,"sin emoción no hay aprendizaje"
Y... como quiero que mis alumn@s aprendan, como todo docente, les organicé el primer día de clase una actividad en la que están presentes tres ingredientes que a mis alumn@s seguro les encantarían: el juego, la música y el chocolate.
Se lo pasaron muy bien , siendo este el primer paso, de este curso, en busca de una Escuela Feliz, en la que maestros y alumn@s estemos en la misma sintonía ; donde la motivación, esfuerzo, aprendizajes,emociones y disfrute sean mutuos y compartidos .
Si queréis conocer en qué consistió la actividad atent@s a las próximas entradas del blog.
sábado, 2 de julio de 2016
APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN EN VACACIONES

En la barra lateral del blog podéis encontrar gran variedad de recursos para explorar:visita virtual a museos, leer y escuchar cuentos y poemas, ver vídeos educativos, aprender técnicas de estudio. aprender a escribir a máquina...
Otra opción para esos ratos en los que no sabéis qué hacer es aprovecharlos para repasar y aprender cosas nuevas. Aquí tenéis una selección de juegos con los que seguro aprenderéis y os divertiréis.
Click en la imagen
También puedes divertirte y aprender con estos fantásticos juegos on line. El País los Juegos es una plataforma personalizada que recopila más de 20.000 juegos gratuitos para ordenadores, smarphones o tablets. Para jugar click en la imagen y en los enlaces en rojo.
En el área educativa puedes desarrollar habilidades y reforzar muchos conocimientos aprendidos en clase.Encontrarás una amplia gama de juegos que combinan desafíos matemáticos, actividades para ejercitar la memoria y fomentar la imaginación y la creatividad.
Además puedes encontrar juegos de todo tipo y temáticas, también incluye títulos de fútbol como
Head Arena:Euro Soccer, podrás competir uno contra uno o dos contra dos y otras opciones que seguro descubrirás.
Para repasar y mejorar la resolución de problemas click en esta imagen
Otra página donde puedes jugar y repasar lengua, inglés matemáticas y ciencias .
Espero que os gusten y disfrutéis jugando y aprendiendo.
Ya solo me queda desearos a todos unas muy felices vacaciones.
¡¡¡ Volvemos en septiembre!!!
viernes, 17 de junio de 2016
EL ÚLTIMO DÍA DEL CURSO
Hoy, ultimo día del curso he vivido un día muy intenso y feliz junto a mis alumnos.Hemos empezado el día con el visionado de una película , a la vez que poco a poco mi mesa se iba llenando de sus dibujos y notas llenas de cariño. Después del recreo ...Una gran sorpresa me esperaba ¡ Pero... qué bien guardada la tenían!
Una mezcla de emociones: alegría , sorpresa, agradecimiento ,felicidad, orgullo y satisfacción me han inundado.Uno de esos momentos en los que una siente, aunque todos los docentes lo sabemos, que tenemos la mejor profesión del mundo. Comprobar cómo a lo largo del curso han avanzando y crecido como personas y estudiantes es una de mis mayores satisfacciones.
Juntos hemos recorrido parte del camino que el próximo curso los llevará a una nueva etapa de sus vidas,la entrada al instituto.
Al principio no fue fácil, tuvimos que adaptarnos, yo a ellos y ellos a mi y a mi forma de trabajar.He intentado ser la guía que los llevara a conocer,sentir, emocionarse, explorar, investigar, cuestionar, dialogar, compartir, crear, felicitar, agradecer...
En el camino hemos aprendido juntos y, vivido experiencias muy enriquecedoras tanto para ellos como para mi.
En el camino hemos aprendido juntos y, vivido experiencias muy enriquecedoras tanto para ellos como para mi.
Hoy eso lo he podido comprobar. No es solo mi percepción , ellos me lo han demostrado y ratificado.
Y para que vosotros también podáis comprobarlo os dejo este vídeo que me han regalado.
Sólo me queda deciros que estoy muy orgullosa de vosotr@s. Me habéis hecho vivir unos emotivos e inolvidables momentos que siempre me acompañarán. ¡¡¡Yo también os quiero!!!
¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS, CHICOS !!!
Pero esto no acaba aquí, al finalizar la mañana un grupo de madres me han hecho entrega, en nombre de todos, de un bonito obsequio, que orgullosa luciré. También he podido disfrutar de sus palabras alentadoras y cariñosas, tan importantes para mi, y que sin duda me ayudarán a seguir el camino iniciado.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS FAMILIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN EN ESTA PRECIOSA Y DIFÍCIL TAREA QUE ES EDUCAR A NUESTROS CHICOS/AS!!!
Cuando las familias y el colegio van de la mano estos son los resultados.
jueves, 16 de junio de 2016
DESCUBRIMOS EL VISUAL THINKING Y SUS UTILIDADES EN EL AULA
En noviembre del curso que acaba de finalizar asistí a las Jornadas de Buenas Prácticas en el CITA (centro internacional de tecnologías avanzadas) donde pude disfrutar de una enriquecedora jornada educativa , donde se expusieron experiencias y buenas prácticas sobre ABP, innovación, Flipped clasroom...
Allí descubrí el VISUAL THINKING o Pensamiento Visual, que consiste en expresar ideas por medio de dibujos e imágenes, sencillas o complejas y, establecer relaciones entre ellas a través de conectores gráficos y palabras.
Su objetivo es hacer más comprensible lo que queremos expresar, por medio de la imagen.Según los avances en neurociencia, el cerebro es capaz de mejorar la retención de la información cuando va acompañada de imágenes.
Pronto empecé a descubrir la gran potencialidad que encierra esta forma de representación, en la educación:
- Presentar ideas visualmente.
- Crear imágenes mentales
- Dibujar y confeccionar bocetos
- Ayudan a que los alumnos comprendan mejor los problemas
- Coger apuntes
- Organizar ideas: mapas mentales
- Planificar actividades
- Mejorar la atención
- Fomentar la creatividad
Lo presenté a mis alumnos , rápidamente les enganchó y empezaron a utilizarlo de motu propio. después lo hemos usado para hacer trabajos, recoger la información dada en una charla o taller, resumir capítulos de un libro conforme la profesora u otro alumno los iba leyendo, resumir un tema de historia...
Aquí os dejo algunos de los que han hecho.
¡¡¡ Buen trabajo chic@s !!!
GEOLOCALIZAMOS EDIFICIOS:GEOMETRÍA

Los cuerpos geométricos viven cotidianamente con nosotros por eso los hemos buscado en nuestro entorno y hemos encontrado muchos : una caja, rollo de papel, el frigorífico, un balón, una canica,un cubo de Rubricks, un bote de refrescos, un ladrillo, un cucurucho de helado, vasos, botellas, conos, un globo terráqueo, reloj de arena,un estuche... También nos hemos dado cuenta de que muchos edificios tienen formas geométricas por eso decidimos observar e investigar sobre ellos y después los hemos geolocalizado en este mapa.
domingo, 12 de junio de 2016
HACEMOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
martes, 7 de junio de 2016
LA EDAD MODERNA CON STOPMOTION
Después de la gran motivación , aprendizaje y disfrute que ha supuesto para todos nuestro proyecto JUGANDO CON LA HISTORIA sobre la Edad Media, hemos estado trabajando la Edad Moderna siguiendo la misma secuencia didáctica, pero esta vez hemos cambiado el juego por un stopmotion.
Han tenido libertad para hacerlo individual, en parejas o grupo (3) puesto que esta técnica no la conocían y además ya estamos en los últimos días del curso.
Para hacerlo vimos varios vídeos realizados con la técnica de stopmotion en clase, así como tutoriales de cómo hacerlo . Ahora sólo nos quedaba elegir una escena o periodo de la Edad Moderna y recrearlo con esta técnica.
El que os dejo hoy es el primero que han realizado que para ser el primero no está nada mal.¡¡¡Comprobadlo vosotros mismos!!!
domingo, 29 de mayo de 2016
CERRAMOS PROYECTO JUGANDO CON LA HISTORIA
En esta imagen interactiva están las líneas del tiempo que habéis realizado con power point. Pasando el cursor por encima de la imagen las podréis ver.
¿Queréis saber cómo los hemos hecho y cómo se juega? Pues atentos al vídeo.
¿Queréis saber cómo los hemos hecho y cómo se juega? Pues atentos al vídeo.
jueves, 26 de mayo de 2016
JUGANDO CON LA HISTORIA: EDAD MEDIA
Durante el último mes en la asignatura de Ciencias Sociales hemos trabajado el proyecto JUGANDO CON LA HISTORIA sobre la Edad Media., cuyo producto final ha sido la creación de un juego de mesa con preguntas y respuestas.
Una vez terminados, solo quedaba jugar en el equipo y comprobar si las reglas del juego eran las adecuadas o había que hacer algún cambio, añadir alguna...
Así que nos pusimos a ello , jugamos con él en nuestro equipo y lo pasamos muy bien.
El siguiente paso fue presentar nuestro juego a los compañeros para luego poder intercambiarlos con los otros equipos y jugar, demostrando así todo lo que hemos aprendido realizando este proyecto.
Pero eso os lo contaremos en el siguiente post.
¡¡¡NO os lo podéis perder!!!
Para ello hemos trabajado en grupos cooperativos.Primero, se repartieron las tareas y buscaron información que luego han seleccionado y organizado en esquemas,primero individuales cada uno de su parte y, después utilizando estos elaboraron el esquema del equipo.
ESQUEMAS INDIVIDUALES
ESQUEMAS DEL EQUIPO
Después, cada equipo pensó y diseñó un juego de mesa basado en la Edad Media, para ello: crearon el tablero,elaboraron las reglas del juego,las preguntas , las fichas, dados y la caja para guardarlas.
Una vez terminados, solo quedaba jugar en el equipo y comprobar si las reglas del juego eran las adecuadas o había que hacer algún cambio, añadir alguna...
Así que nos pusimos a ello , jugamos con él en nuestro equipo y lo pasamos muy bien.
El siguiente paso fue presentar nuestro juego a los compañeros para luego poder intercambiarlos con los otros equipos y jugar, demostrando así todo lo que hemos aprendido realizando este proyecto.
Pero eso os lo contaremos en el siguiente post.
¡¡¡NO os lo podéis perder!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)