¿Queréis saber cómo los hemos hecho y cómo se juega? Pues atentos al vídeo.
Uno de los principales objetivos de la educación debe ser am
pliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.
"Dime y Olvidaré.Muéstrame y me acordaré.Implícame y comprenderé" Confucio (551-479 a.c.)
"
Páginas
domingo, 29 de mayo de 2016
CERRAMOS PROYECTO JUGANDO CON LA HISTORIA
En esta imagen interactiva están las líneas del tiempo que habéis realizado con power point. Pasando el cursor por encima de la imagen las podréis ver.
¿Queréis saber cómo los hemos hecho y cómo se juega? Pues atentos al vídeo.
¿Queréis saber cómo los hemos hecho y cómo se juega? Pues atentos al vídeo.
jueves, 26 de mayo de 2016
JUGANDO CON LA HISTORIA: EDAD MEDIA
Durante el último mes en la asignatura de Ciencias Sociales hemos trabajado el proyecto JUGANDO CON LA HISTORIA sobre la Edad Media., cuyo producto final ha sido la creación de un juego de mesa con preguntas y respuestas.
Una vez terminados, solo quedaba jugar en el equipo y comprobar si las reglas del juego eran las adecuadas o había que hacer algún cambio, añadir alguna...
Así que nos pusimos a ello , jugamos con él en nuestro equipo y lo pasamos muy bien.
El siguiente paso fue presentar nuestro juego a los compañeros para luego poder intercambiarlos con los otros equipos y jugar, demostrando así todo lo que hemos aprendido realizando este proyecto.
Pero eso os lo contaremos en el siguiente post.
¡¡¡NO os lo podéis perder!!!
Para ello hemos trabajado en grupos cooperativos.Primero, se repartieron las tareas y buscaron información que luego han seleccionado y organizado en esquemas,primero individuales cada uno de su parte y, después utilizando estos elaboraron el esquema del equipo.
ESQUEMAS INDIVIDUALES
ESQUEMAS DEL EQUIPO
Después, cada equipo pensó y diseñó un juego de mesa basado en la Edad Media, para ello: crearon el tablero,elaboraron las reglas del juego,las preguntas , las fichas, dados y la caja para guardarlas.
Una vez terminados, solo quedaba jugar en el equipo y comprobar si las reglas del juego eran las adecuadas o había que hacer algún cambio, añadir alguna...
Así que nos pusimos a ello , jugamos con él en nuestro equipo y lo pasamos muy bien.
El siguiente paso fue presentar nuestro juego a los compañeros para luego poder intercambiarlos con los otros equipos y jugar, demostrando así todo lo que hemos aprendido realizando este proyecto.
Pero eso os lo contaremos en el siguiente post.
¡¡¡NO os lo podéis perder!!!
martes, 17 de mayo de 2016
domingo, 15 de mayo de 2016
LANZAMOS NUESTROS BESOS EN EL #DÍADELNIÑOHOSPITALIZADO
El viernes todos los niños de nuestra clase, como el año pasado celebramos el
#DíaDelNiñoHospitalizado lanzando nuestros besos y mensajes a estos niños que día a día luchan por salir adelante como SUPERHÉROES.
Nos planteamos tres ideas:
Puri García de Slidely by Slidely Slideshow
#DíaDelNiñoHospitalizado lanzando nuestros besos y mensajes a estos niños que día a día luchan por salir adelante como SUPERHÉROES.
Nos planteamos tres ideas:
- ¿Para qué sirven los besos?
- ¿ Cómo nos sentiríamos nosotros si estuviésemos hospitalizados como ellos?
- ¿Qué cosas y mensajes les ayudarán a hacer más llevadera su hospitalización?
A partir de nuestro diálogo y reflexiones nos pusimos manos a la obra para crear nuestros mensajes. Luego , nos hicimos fotos con ellos y nos unimos a esta celebración con el propósito de colaborar en la consolidación de los derechos de los niños hospitalizados, de sus familias y, como reconocimiento a la gran labor que los docentes de las AULAS HOSPITALARIAS realizan.
Puri García de Slidely by Slidely Slideshow
El 13 de mayo del año 1986, el Parlamento Europeo emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado. El año pasado se consiguió bastante difusión, pero el objetivo es seguir avanzando. Se creó una web oficial: "Te lanzo un beso" , donde se da información a fondo y se puede conocer el manifiesto. Pinchando en este enlace podéis visitarla.
jueves, 12 de mayo de 2016
NOS VISITA LA MAGADALENA
El pasado día 29 de abril, vivimos en nuestra clase un día muy especial, Nos visitó
LA MAGADALENA y, los dos cursos de 5º reunidos en nuestra clase vivimos con ella una bonita aventura .
Magdalena nos deleitó con una preciosa actividad plástica de animación lectora: nos enseñó una nueva y preciosa forma de aprender poemas.
Luego surcamos los mares junto a los piratas Barba Roja y Barba Azúl , haciendo sombreros, barcos y camisetas de papiroflexia.
¡¡¡ Lo pasamos Genial !!!
Hemos creado, nos hemos divertido y aprendido. Ha sido todo un lujo poder contar con tu compañía y disfrutar de tu trabajo. Ya sabes que siempre tendrás abierta la puerta de nuestra aula para ti. Esperamos contar más veces con tu visita.
¡¡¡MILES DE GRACIAS MAGDALENA!!!
v>
Surcando llanuras y mares con Magda - Kizoa Editar Videos - Movie Maker
LA MAGADALENA y, los dos cursos de 5º reunidos en nuestra clase vivimos con ella una bonita aventura .
Magdalena nos deleitó con una preciosa actividad plástica de animación lectora: nos enseñó una nueva y preciosa forma de aprender poemas.
Luego surcamos los mares junto a los piratas Barba Roja y Barba Azúl , haciendo sombreros, barcos y camisetas de papiroflexia.
¡¡¡ Lo pasamos Genial !!!
Hemos creado, nos hemos divertido y aprendido. Ha sido todo un lujo poder contar con tu compañía y disfrutar de tu trabajo. Ya sabes que siempre tendrás abierta la puerta de nuestra aula para ti. Esperamos contar más veces con tu visita.
¡¡¡MILES DE GRACIAS MAGDALENA!!!
v>
Surcando llanuras y mares con Magda - Kizoa Editar Videos - Movie Maker
martes, 10 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
YO LEO PARA TI
Con motivo del Día del Libro se ha organizado en el colegio la semana de Animación lectora en la que se están llevando a cabo muchas e interesantes actividades en torno a la lectura, entre ellas el apadrinamiento lector.
El miércoles nos tocó a nosotros apadrinar a los niños de tercero.
Fuimos a su clase nos presentamos, emparejamos y cogidos de la mano bajamos al patio, donde cada pareja se acomodó en el lugar que quiso y empezamos a disfrutar de la lectura.
Cuando acabamos nos fuimos todos al porche para hacer una actividad plástica sobre lo que habíamos leído.
¡¡Fue una bonita experiencia!!!
El miércoles nos tocó a nosotros apadrinar a los niños de tercero.
Fuimos a su clase nos presentamos, emparejamos y cogidos de la mano bajamos al patio, donde cada pareja se acomodó en el lugar que quiso y empezamos a disfrutar de la lectura.
Cuando acabamos nos fuimos todos al porche para hacer una actividad plástica sobre lo que habíamos leído.
¡¡Fue una bonita experiencia!!!
lunes, 2 de mayo de 2016
CUERPOS GEOMÉTRICOS
Hola chicos, aquí os dejo varios recursos para que repaséis y preparéis bien el control de matemáticas. Ánimo y a estudiar!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)